REDUCIR-REUTILIZAR-RECICLAR

Otra forma de vida es posible
Mejor sin plástico

Guías de compra sobre productos sin plástico

Bienvenidos a mejor sin plástico. En esta web encontrarás información para reducir tu consumo de plástico y comprar productos reutilizables hechos sin materiales plásticos.

¿Te has parado a pensar en la cantidad de plástico que consumes diariamente? Visualiza la cantidad de envases, envoltorios y demás productos realizados con plástico que tiras a la basura todos los días. ¿Te parece mucho?.

Aplica nuestros consejos para cambiar a una mentalidad zero waste o reducción de desperdicios plásticos.

HIGIENE PERSONAL SIN PLÁSTICO

Te ayudo a elegir productos para tu cuidado personal minimizando el consumo de plástico. 

Si no sabes muy bien por donde empezar a reducir, empieza con tu higiene diaria. Observa la cantidad de botes y frascos de plástico que tienes en el baño. Champú, gel, pasta de dientes, cremas…todo de uso diario y de mucho consumo. 

HIGIENE

Alternativa al cepillo de dientes de plástico.

HIGIENE

Alternativa al uso de compresas y tampones de plástico.

HIGIENE

Alternativa al uso de cepillos de plástico que estropean el pelo.

Ahora dirás, ya, pero es que lo venden así en el supermercado y no puedo hacer nada. En parte es verdad, en las grandes superficies casi todos los productos están envasados. Pero aquí estoy para mostrarte alternativas y hay muchos productos que vas a tener que comprar en otros sitios, online, en tiendas de barrio, en comercios ecológicos. A veces piensas que es más cómodo ir al supermercado, sin darte cuenta que hay muchas más opciones.

¿Y si te dijera que también va a influir en tu ahorro?. Los productos de higiene que se venden en formato sólido como champú, pastilla de jabón, suelen ser más económicos y duran más tiempo. Tendrás que comprar productos fuera de tu supermercado habitual, pero tendrás que hacerlo con menos frecuencia. Más tiempo, más ahorro, menos preocupación.

Cada vez hay más opciones disponibles y poco a poco iré incorporando nuevos productos y sitios donde comprarlos.

COCINA SIN PLÁSTICO

En esta sección encontrarás alternativas para que tu cocina sea sostenible: sin plástico, biodegradable o reutilizable:

– Recipientes de cristal, acero inoxidable y silicona.

– Ollas y sartenes sin plástico.

-Utensilios de cocina.

cocina

Alternativas a las ollas y sartenes de teflón y otros contaminantes.

Utensilios sin plastico

COCINA

Alternativa al uso de de utensilios de cocina con plástico

¿Que nos pasa en la cocina? Tupper de plástico, utensilios de plástico (exprimidor, colador, espátulas…). Yo recuerdo que antes, en la cocina de mis padres, las cosas eran de cristal, de acero inoxidable, de cerámica. Resistentes y duraderos en el tiempo. 

No se cambiaban la vajilla cada poco tiempo y no se renovaban las sartenes tan a menudo. Hemos pasado a que casi todo sea plástico y que además dure poco y tengamos que comprar más.

Por esta razón, también en la cocina, hay que hacer un cambio y apostar por utensilios de cocina fabricados con materiales más resistentes y amigables con el medio ambiente.

PRODUCTOS PARA LLEVAR SIN PLÁSTICO

En esta sección encontrarás productos reutilizables para llevarte a la oficina, al campo o donde quieras que vayas. 

Botellas y termos

PARA LLEVAR

Alternativas a las botellas y vasos de plástico que perjudican la salud.

VER MÁS

PARA LLEVAR

Alternativas ecológicas a las bolsas de plástico de un solo uso.

PARA LLEVAR

Alternativas al uso de fiambreras de plástico no biodegradable.

PARA LLEVAR

Calienta tu comida cómodamente fuera de casa

PARA LLEVAR

Llevar tu comida a todas partes y que se mantenga la temperatura ya no será un problema


Bolsas y más bolsas de plástico. Vas al super, bolsita, vas a la tienda de ropa, otra bolsita. ¿De verdad hace falta que lo lleves todo en bolsas de plástico?. No cuenta nada cambiar el chip y llevar una bolsa reutilizable siempre contigo.

Por otro lado, el consumo de botellas de plástico está causando un gran impacto medioambiental. Cámbiate a las botellas de acero inoxidable o cristal.

Dejemos de llevar la comida en recipientes de plásticos o guardarla con papel albal o film transparente. Cada vez hay más alternativas ecológicas.

¿Qué es el Movimiento Zero Waste o residuo cero?

Conseguir cero basura o desperdicio en tu día a día es un hecho casi imposible con el ritmo de vida que llevamos.

El movimiento trata de intentar concienciar sobre el enorme gasto de plástico que hacemos los seres humanos y que en la medida de cada uno, lograr reducir su consumo.

Has de darte cuenta que no basta con reciclar tus botellas o residuos plásticos, ya que hay productos de difícil reciclaje. Se trata de que cuando compres algún envase te plantees realmente si lo puedes cambiar por otro no plástico, o simplemente no comprarlo. Hay toda una gama de posibilidades para que intentes minimizar tu huella.

¡Vivir con menos plástico es posible!

Los 5 mandamientos del zero waste

1. RECHAZAR

Aprende a decir NO. Por ejemplo no quiero una bolsa de plástico aunque sea gratis, no quiero comprar alimentos y productos con mil y un envases que los cubren. Aprendete el lema: Yo compro sin plástico.

2. REDUCIR

Aprender a vivir con menos y mejor. Si tienes menos cosas, menos basura produces. Piensa en la candidad de cosas que compramos en piloto automático sin pararnos pensar que no nos hacen falta tantas. Ropa barata de usar y tirar, botes de champu, mil productos de limpieza para cada cosa...no te hace falta tanto. Informate de las alternativas más naturales.

3. REUTILIZAR

No comprar productos de un solo uso y sobre todo si son hechos con plástico. (bolsas, recipientes, pajitas, vasitos para llevar.. infinidad de cosas a las que no damos importancia, y se desechan en cuentión de minutos. Piensa en las alternativas que sean reutilizables como madera, vidrio, silicona.

4. REPARAR

Intenta alargar la vida útil de lo que tienes. Reparar ya no esta de moda y más con la obsolescencia programada de muchos productos electrónicos. En la medida de lo posible, intenta arreglarlo. Hablamos tambien de zapatos, ropa.. Hay pequeños negocios que estan desapareciendo porque es más facil tirar las cosas y comprarlas nuevas. A veces es más costoso repararlo, pero estarás haciendo un bien al medioambiente, solo sustituyendo la pieza rota en un electrodomestico o arreglando la suela en un zapato.

5. RECICLAR

Por supuesto, separa tu basura para que pueda ser reciclada de forma correcta. Este es el último punto porque cuando apliques las anteriores reglas, verás como tienes cada vez menos basura para reciclar. Según GreenPeace, en España solo se recicla el 25,4%. El resto se deposita en vertederos, pero también llega a río, mares y bosques. Allá donde vamos, encontramos residuos plásticos.

¿Qué son los microplásticos y como te afectan?

Los microplásticos o microesferas de plástico están presentes muchos productos de higiene y costeticos.

¿sabes la composición de los productos de baños que utilizas?

– Champus y acondicionadores con productos derivados del petroleo de uso cotidiano.

– Exfoliantes y otros productos de cosmética con microplásticos.

– Cremas, pasta de dientes… todo se va por el desagüe.

Estos productos están fabricado en su mayoría por estos tipos de plástico: polietileno (PE), polipropileno (PP) y poliestireno (PET). Identifícalos en las etiquetas de los productos y evita su compra.

Consecuencias para el medio ambiente de tanto consumo de plástico

La ONU declaró que hay hasta 51.000 millones de partículas microplásticas en el mar.

Debido a su pequeño tamaño, se cuelan sin problemas y llegan a nuestro mares, donde son ingeridos por la fauna marina. Las especies marinas los confunden con comida, contaminando o matando a millones de especies.

Riesgos para la vida humana

Evidentemente, todo vuelve a llegar al ser humano. Ingerimos microplasticos a traves del agua del grifo y comiendonos ese pescado que ha estado expuesto.

El efecto en la salud humana es aún desconocido, pero a menudo contienen aditivos y otras sustancias químicas. Cada vez hay más estudios que demuestran su toxicidad. Los microplasticos ya han llegado al intestino humano. Si seguimos con este ritmo de vida, cada vez consumiremos más.

El Parlamento Europeo ha respaldado recientemente la futura prohibición en la UE de ciertos productos plásticos de un solo uso (pajitas, vasos desechables, bolsas) que constituyen el 70% de los desechos que llegan al mar.

Artículos

No te pierdas los mejores consejos

COCINA SIN PLÁSTICO

Te detallamos las mejores alternativas a los recipientes y bolsas de plástico para congelar tus alimentos.

Más seguridad, más sostenible. 

Para que estés informado de la actualidad medio ambiental y puedas replicar un estilo de vida más sostenible y minimalista. Tips y consejos para reducir el plástico en tu vida

Tiendas de proximidad

por un consumo responsable

Consume productos frescos y de temporada y compra en las tiendas de tu barrio.

VISITA MIS REDES SOCIALES

Ayuda a mejorar el medio ambiente

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar