¿Cómo congelar alimentos sin utilizar plástico?

A la hora de congelar nuestros alimentos, la mayoría de personas optamos por las típicas bolsas de plástico que puedes encontrar en cualquier supermercado.

Lo hacemos sin pensar en la cantidad de bolsitas de plástico de un solo uso que utilizamos a lo largo del año.

Reducir su consumo, no solo ayuda al medio ambiente, sino que tiene importantes mejoras en tu salud.

¿Sabías que los compuestos del plástico como BPA se transmiten a tu comida?

Esta en tus manos el cambio hacia una vida más sostenible y reducir el uso y consumo de bolsas de plástico para congelar.

¿Cuales serían las alternativas?

1. RECIPIENTES DE CRISTAL

Es verdad que lo ideal es tener recipientes de distintos tamaños para adaptarlos a todas los alimentos que quieras congelar y poder guardarlos en el espacio disponible de tu congelador. 

No siempre es fácil y es posible que tengas que hacer una inversión inicial en la compra de este tipo de recipientes si no los tienes. Puedes reutilizar recipientes de cristal que compras en el supermercado.

No te preocupes, que amortizarás la inversión. Lo recipientes de cristal se utilizar una y otra vez sin problemas.

2. RECIPIENTES DE ACERO INOXIDABLE

La diferencia es que muchos de estos recipientes no son herméticos, con lo que no los recomendaría para líquidos

3. BOLSAS DE SILICONA

4. PAPEL DE HORNO Y TELA ENCERADA


Tal vez te interese

ollas acero inoxidable

Ollas y sartenes sin plástico

OLLAS Y SARTENES SIN PLÁSTICO Los componenetes perjudiciales de los recipientes que utilizamos para cocinar siempre han tenido polémica. ¿De que están hechas las sartenes y las ollas que utilizamos en el día a día? ¿Es posible cocinar sin tóxicos?. ¿Existen las sartenes ecológicas?. Lo que tenemos claro es que lo barato sale caro, no

Leer Más >>
BOLSA CARTON

Bolsas reutilizables ecológicas

BOLSAS REUTILIZABLES ECOLÓGICAS ¿Cuantas bolsas de plástico utilizas para la compra de la fruta en un supermercado a lo largo del año? Según las estadísticas, se utilizan alrededor de 150 bolsas por persona al año. A pesar de que estamos reduciendo el consumo de estas bolsas de un solo uso, todavía queda mucho por hacer

Leer Más >>
Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar