Los componenetes perjudiciales de los recipientes que utilizamos para cocinar siempre han tenido polémica. ¿De que están hechas las sartenes y las ollas que utilizamos en el día a día? ¿Es posible cocinar sin tóxicos?. ¿Existen las sartenes ecológicas?.
Lo que tenemos claro es que lo barato sale caro, no solo por su duración, sino por ser más perjudicial para la salud y para el medio ambiente.
Los materiales que se consideran perjudiciales y que se recomienda no utilizar para cocinar:
– Sartenes de teflón donde no incluya que ha sido fabricada sin PFOA (ácido de perfluorooctanoico). Componente utilizado para la fijación del teflón a la sarten. He de matizar que este componente se prohibió en 2015, pero no podemos decir que no esté presente en algunas marcas de dudosa procedencia. Si no sabes muy bien de que año es la sartén, procuraría no someterla a altas temperaturas porque es cuando los compuestos liberan las sustancias tóxicas o directamente la desecharía.
– Aluminio en sartenes y ollas.
– Porcelana y cerámica. Asegurarse de que no contienen esmaltes tóxicos.
En este artículo, nos centramos en una sarten de titanio, en una sarten de hierro fundido y en una sarten de vidrio.