Tips para reducir residuos plásticos en la oficina

En una oficina se generan muchos residuos plásticos que pueden ser evitados o reducidos. Pensamos que es nuestro jefe o jefa la persona que se ha de encargar, eludiendo tu responsabilidad como individuo sobre la generación de residuos «colectivos».

Cada uno de nosotros ha de aportar su granito individual para el bien común, por lo que puedes poner en marcha una serie de medidas o proponerlas a tu superior.

Piensa que la oficina es como tu segunda casa, donde pasas mucho tiempo y generas más residuos plásticos de los que crees. Actúa siempre que puedas.

A medida que más y más empresas avanzan hacia un modelo de oficina más ecológico, es cada vez más importante tomar medidas para reducir la cantidad de residuos de plástico producidos. He aquí algunos consejos para reducir los plásticos en el lugar de trabajo. ¡Feliz limpieza!

1. Minimiza el consumo de material de oficina que contenga plástico

La necesidad de reducir el consumo de plástico en nuestra vida cotidiana es crucial, no sólo por las preocupaciones medioambientales, sino también por el daño potencial que se hace a los seres humanos que están expuestos a niveles inseguros de desechos plásticos. Para asegurarnos de que contribuimos mínimamente a este problema, es esencial que hagamos un esfuerzo consciente para evitar la compra de material de oficina que contenga materiales plásticos.

Muchos de los objetos que utilizamos en la oficina contienen plástico. Si te das cuenta, casi todo esta recubierto de él para que sea más llamativo, visulamente agradable o porque nos gusta tener las cosas de colores. Volver a lo simple y minimalista en cuanto al material de oficina también está de moda. 

Cada vez hay más materiales que se utilizan en los complementos de oficina, de madera, de bambú, metálico.. así que te invito a que apuestes por ellos. Desnuda tus objetos cotidianos de oficina y apuesta por lo simple. 

2. Uso de botellas de agua sin plástico

Puedes proponer la compra de una máquina de filtrado de agua para todo el personal. Hoy en dia hay muchos modelos dependiendo de la gente que lo vaya a utilizar y cada vez son más económicas. Suelen utilizar un sistema de filtrado similar al de las conocidas jarras de filtrado. También se puede optar por empresas especializadas en proveer a las oficinas de este tipo de máquinas, y que suelen realizar un mantenimiento. 

Si no hay presupuesto para tener agua en común, puede aplicar las siguientes alternativas:

3. Evita la compra de productos envasados individualmente

Estamos inundados de productos empaquetados individualmente. En muchos casos, la industria lo ha hecho así para supuestamente por motivos de higiene. La realidad es que en la mayoría de ocasiones, compramos este tipo de productos en casa o en la oficina por comodidad, sin pensar en el residuo que se genera. 

Creo que es importante eliminar lo sobres de azúcar individuales, de café, de sal, aceite…

Con unas pautas de higiene, se puede comprar a granel y que cada uno se sirva de un tarro. También hay recipientes de metal dosificadores, para la sal y el azucar por ejemplo. 

La idea es encontrar alternativas y probar la que mejor se adapte a la mayoría de trabajadores de la oficina.

4. Capsulas de café y vasitos de plástico

vasos plastico
No queremos ver tanta basura de vasos de un solo uso

5. Repara productos electrónicos si es posible

Se pueden arreglar ordenadores, impresoras y otros productos electrónicos. Pide presupuesto de reparación antes de lanzarte a comprar un productos nuevo. Te sorprenderás de lo que puedes ahorrar.

En esta sociedad de obsolescencia programada, sobre todo en dispositivos electrónicos, aún hay empresas que se dedican a repararlos. 

También puedes pensar en compras de 2ª mano. Muchas veces no pensamos en que podemos conseguir portátiles, impresoras…comprados a alguien que casi ni los ha utilizado y están en perfectas condiciones. El ahorro puede ser importante en autónomos y pequeñas empresas.

6. Reducir el consumo de papel

No es plástico, pero el consumo abusivo de papel también afecta al medio ambiente.

El consumo de papel ha aumentado a lo largo de los años, ya que las oficinas y las empresas suelen confiar en los productos de papel para una serie de tareas importantes, desde la cumplimentación de formularios hasta la creación de documentos. Ya sea por un aumento de la eficiencia o simplemente por la falta de opciones alternativas, mucha gente considera que el papel es la opción natural y eficiente cuando se trata de ciertas tareas. Sin embargo, hay algunas estrategias sencillas y prácticas que cualquier persona puede utilizar para reducir su consumo de papel en el trabajo, lo que le ayudará a ahorrar tiempo y recursos al tiempo que sigue siendo productivo y eficiente.

No hace falta que lo imprimas todo y todo. Hoy en dia, en un mundo online, donde la tendencia es la digitalizacion de procesos y documentos, pensamos que no gastamos tanto papel. El problema es que no tenemos conciencia de la cantidad. Piensa antes de imprimir un email o un documento si es necesario y reutiliza lo papeles desechados para tomar apuntes y notas.

Una estrategia es utilizar más soluciones basadas en la nube cuando sea posible. Con muchas herramientas en línea que ahora ofrecen una gama de soluciones flexibles y rentables, es más fácil que nunca reducir el consumo de papel y mantener las cosas en funcionamiento sin sacrificar la calidad o la eficacia. Además, es importante asegurarse de que todos los productos de papel obsoletos o innecesarios se reciclen y reduzcan adecuadamente, lo que ayudará a minimizar los residuos innecesarios y, en última instancia, a reducir su consumo total de papel. 

Teniendo en cuenta estas sencillas estrategias paso a paso, cualquiera puede empezar a reducir su propio consumo general de papel en la oficina, ayudando a ahorrar tiempo, reducir la complejidad y, en última instancia, aumentar la productividad general del lugar de trabajo en el proceso.


Tal vez te interese

BOLSA CARTON

Bolsas reutilizables ecológicas

BOLSAS REUTILIZABLES ECOLÓGICAS ¿Cuantas bolsas de plástico utilizas para la compra de la fruta en un supermercado a lo largo del año? Según las estadísticas, se utilizan alrededor de 150 bolsas por persona al año. A pesar de que estamos reduciendo el consumo de estas bolsas de un solo uso, todavía queda mucho por hacer

Leer Más >>
lunch box, picnic, sandwich

Fiambreras y tuppers sin plástico

FIAMBRERAS Y TUPPERS SIN PLÁSTICO ¿Quien no utiliza una fiambrera o tupper para guardar comida? Utilizamos este tipo de recipientes para guardar la comida que nos ha sobrado en la nevera, para llevar comida al trabajo o el almuerzo de los niños para la escuela. Hay todo un mundo de opciones de plástico muy baratas que

Leer Más >>
Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar